top of page

Día del Pisco Sour: Conoce su origen y tips para su preparación


Sin duda, es nuestra bebida bandera, aquella que puede convertirse en protagonista de una buena fiesta o una reunión casual.

Este sábado 2 de febrero, el pisco sour celebra su día en medio de una gran convocatoria de aficionados, tanto peruanos como extranjeros, que están dispuestos a disfrutar de su exquisito sabor.

¿Cuál es su origen y el secreto para tener la mejor preparación? Sigue leyendo esta nota y te lo contamos.

Historia limeña.

En 1920, el 'Morris bar' del Jirón de la Unión, en el Centro de Lima, se convirtió en el escenario para dar a conocer por primera vez el pisco sour, según revelan los historiadores José Antonio Schiaffino y Guillermo Toro-Lira.

En aquella época, se pensó en unir las palabras pisco (nuestro clásico destilado), y sour, que evoca a los cócteles que siempre se acompañan con limón.

Luego de 9 años, en 1929, el Morris Bar cerró sus puertas para siempre, pero el nacimiento de este nuevo cóctel dejó huella, reinventándose con el paso de los años.

Mario Bruiget, un bartender que por entonces trabajó en el Morris Bar, decidió trasladar esta genial idea a otro establecimiento: el Hotel Maury, un lugar que se propuso renovar la receta del psico sour pero, esta vez, añadiendo claras de huevo y amargo de angostura, convirtiéndose en la versión que se le rinde culto hasta el día de hoy.

Tips para preparar el mejor pisco sour, por Rafael Zavala, bartender de Inteci.

1. Consigue buenos insumos. De más está decirte que para preparar un pisco sour debes tener como ingrediente principal un buen pisco. Al elegir los limones para su preparación, no olvides que no deben ser ni muy verdes, ni tampoco muy amarillos. Y verifica que estén siempre frescos.

2. Detalle especial con los ingredientes. Cuando vayas a incluir huevo, como insumo de la preparación, recuerda que debe ser pequeño para no causar un olor invasivo.

3. Para preparar tu cóctel, utiliza limones recién exprimidos, esto llevará a evitar la oxidación y rescatar la acidez.

4. Siempre usa una coctelera y evita mezclar todos los ingredientes en una licuadora, ya que puede producir demasiada espuma en tu cóctel.

Posts Recientes
Aprende con INTECI
Buscar por Tema
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

CONTÁCTANOS

SURCO 
Av. Santiago de Surco 4844 

San Roque
Teléfono:   2745058 - 557 5301
Celular: 945 702 232

SURCO 
Av. Santiago de Surco 4366. 
La Virreyna
Teléfono:  2743013 - 282 9626
Celular:  994 006 263

LOS OLIVOS 

Av. Antúnez de Mayolo 900
Urb. Mercurio
Teléfono:  522 4878 - 522 4920
Celular:  937 303 914
LOS OLIVOS
Psje. Las Compras 118. Urb. El Trebol
Teléfono:  533 0564
Celular: 998 171 531

INDEPENDENCIA
Av. Gerardo Unger 3819
Independencia
Teléfono:  529 0386
Celular:  988 292 715

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • download
bottom of page